Home Cómo utilizar los elevadores de contenedores para la gestión de residuos sanitarios

Cómo utilizar los elevadores de contenedores para la gestión de residuos sanitarios

Comparte

El volumen de residuos producidos por los centros sanitarios, tanto peligrosos como no peligrosos, es inmenso. En el Reino Unido, el NHS es responsable de más de 600.000 toneladas de residuos al año, una gran parte de los cuales no son peligrosos y el resto son residuos peligrosos, como objetos punzantes, productos químicos y residuos farmacéuticos.

Para evitar la propagación de infecciones, minimizar los daños medioambientales y garantizar el bienestar de los profesionales sanitarios y los pacientes, es imprescindible una gestión competente de estos residuos. En esta entrada del blog, profundizamos en las estrategias críticas para el levantamiento de contenedores en la gestión de residuos hospitalarios del Reino Unido y exploramos las mejores prácticas, normativas y directrices del sector.

Retos comunes en la gestión de residuos sanitarios en el Reino Unido

La gestión de residuos en el sector sanitario entraña dificultades únicas, como la segregación, la manipulación y el transporte, y la eliminación. Los centros sanitarios deben segregar los residuos para evitar la contaminación cruzada y garantizar que se utilicen correctamente los métodos de eliminación adecuados.

La manipulación y el transporte de los materiales de desecho representan otro obstáculo. Exigen equipos específicos y personal formado para mitigar los riesgos para el personal sanitario y el medio ambiente. Además, los centros sanitarios deben navegar por un laberinto de normativas rigurosas a la hora de eliminar los materiales de desecho, lo cual es complejo y consume un tiempo valioso.

Los mejores consejos para levantar cubos de basura en los hospitales del Reino Unido

A pesar de los retos, es esencial eliminar los residuos de forma segura, higiénica y respetuosa con el medio ambiente. La elevación de contenedores es una parte crucial de este proceso. He aquí cómo aprovecharlo:

1. Elige los elevadores de cubos correctos

El uso de equipos de elevación de contenedores adecuados puede hacer más eficaz la gestión de residuos. Puede incluir elevadores de contenedores o carros diseñados para manejar el peso y el volumen de residuos que generan los hospitales. Estos equipos reducen la posibilidad de lesiones y tensiones asociadas al levantamiento manual y mejoran la eficacia general de las tareas de gestión de residuos.

2. Poner en práctica una formación adecuada en materia de elevación

Todas las personas implicadas en el levantamiento de contenedores deben tener la formación adecuada para manipular los distintos tipos de residuos. Deben comprender los riesgos asociados a cada tipo de residuo y conocer los procedimientos correctos para manipularlos y eliminarlos. Esto incluye formación sobre cómo levantar y mover cubos de basura con seguridad, reduciendo la posibilidad de que ocurran percances al retirar los residuos.

3. Priorizar la ubicación estratégica de las papeleras

Los cubos de basura deben estar situados en lugares de fácil acceso para reducir al mínimo la distancia que debe recorrer el personal sanitario para deshacerse de los residuos. La colocación estratégica de las papeleras también puede reducir la probabilidad de accidentes y lesiones.

4. Mantén el equipo con regularidad

Todos los equipos de gestión de residuos de los centros sanitarios deben someterse a un mantenimiento y una revisión periódicos. Este enfoque proactivo evita las averías de los equipos.

5. Adoptar contenedores codificados por colores

Los distintos tipos de residuos (por ejemplo, generales, clínicos, peligrosos) requieren distintos métodos de manipulación y eliminación, y el uso de contenedores codificados por colores puede facilitarlo. Este sistema minimiza el riesgo de contaminación cruzada y refuerza la eficacia de las operaciones de gestión de residuos.

6. Crear un equipo designado para la gestión de residuos

Los centros sanitarios deben contar con un equipo designado de gestión de residuos que supervise todo el proceso de recogida, elevación y eliminación de residuos. Este equipo también puede formar a otros miembros del personal y garantizar el cumplimiento de toda la normativa pertinente.

7. Aplicar procedimientos de emergencia

Disponer de procesos claros para cualquier accidente o derrame durante el levantamiento de contenedores y la retirada de residuos. El personal debe estar formado en estos procedimientos y tener acceso al equipo necesario para hacer frente a estas situaciones con rapidez y seguridad.

Normativa y directrices para la gestión de residuos sanitarios en el Reino Unido

La gestión de residuos sanitarios en el país está sujeta a numerosas normativas, supervisadas por diversos organismos, como la Agencia de Medio Ambiente, el Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE) y el Departamento de Salud y Asistencia Social.

Los centros sanitarios deben cumplir normas y directrices estrictas para la eliminación de residuos, incluida la Guía para la Gestión Segura de Residuos Sanitarios, que detalla las mejores prácticas para manipular los residuos sanitarios.

La guía ofrece asesoramiento sobre la separación, manipulación, transporte y eliminación de residuos sanitarios. El cumplimiento de estas directrices es obligatorio para los centros sanitarios, que también deben obtener los permisos y licencias adecuados para eliminar los residuos peligrosos.

Casos prácticos de éxito en la gestión de residuos sanitarios

Muchos hospitales del Reino Unido han aplicado eficazmente estrategias de gestión de residuos sanitarios, demostrando resultados impresionantes.

Un ejemplo de ello es el Hospital Universitario de North Tees, que redujo sus residuos un 60% introduciendo un programa de reciclaje. Esta iniciativa hizo hincapié en la segregación de los materiales de desecho, la aplicación de ayudas mecánicas para la manipulación de residuos y la educación del personal sanitario en prácticas correctas de gestión de residuos.

Del mismo modo, el Royal Liverpool and Broadgreen University Hospitals NHS Trust consiguió una reducción total del 43% aplicando un programa de reducción de residuos. Esta iniciativa dio prioridad a la segregación de los materiales de desecho, al uso de contenedores codificados por colores para facilitar su identificación y gestión, y a la formación del personal sanitario en protocolos adecuados de gestión de residuos.

A tu disposición

Una gestión eficaz de los residuos sanitarios fomenta un entorno seguro y saludable para los pacientes, el personal médico y la comunidad en general. Las instituciones sanitarias deben seguir una normativa y unas directrices rigurosas en materia de eliminación de residuos, que incluyan la segregación, la manipulación, el transporte y la eliminación adecuados de los materiales de desecho.

Pueden mejorar sus operaciones de gestión de residuos adoptando las mejores prácticas, empleando ayudas mecánicas y manteniendo regularmente los equipos.

Si buscas una solución de elevación inteligente, tu búsqueda termina aquí, con Simpro. Como distribuidores exclusivos de su amplia gama en el Reino Unido y en toda Europa, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros para obtener más información sobre Simpro.

Richard Harland

Autor
Richard has worked with many industries over the years, providing advice and expertise on their waste and materials handling. His experience of working with businesses to assist them to develop a handling solution means he has great insight to share on the subject.

Blogs relacionados

Suscríbete a nuestro blog