Los centros comerciales del Reino Unido están sometidos a una inmensa presión para gestionar y eliminar los residuos de forma respetuosa con el medio ambiente. Según el WRAP, estos establecimientos aportan aproximadamente el 12% de todos los residuos industriales y comerciales.
La principal razón de la acumulación de residuos en los centros comerciales es el gran volumen de personas y la variedad de negocios presentes en estos lugares. Al ofrecerse una amplia gama de productos y servicios, es inevitable que se genere una cantidad importante de residuos.
Por qué es importante eliminar los residuos
La gestión de residuos es esencial por dos razones importantes. En primer lugar, ayuda a mantener un entorno limpio e higiénico, lo que es necesario para la salud y el bienestar de compradores y empleados. En segundo lugar, minimiza el impacto medioambiental adverso de los centros comerciales.
Tipos de residuos producidos en los centros comerciales
Estos establecimientos generan residuos muy diversos, como residuos de alimentos y bebidas, residuos de ropa y prendas de vestir, residuos electrónicos, como teléfonos móviles y otros artículos electrónicos, y basura de vidrio, plástico y papel. El tipo y la cantidad de residuos producidos por los centros comerciales del Reino Unido dependen del tamaño y la naturaleza de las operaciones.
Por qué es importante reducir los residuos en una empresa
Ya sean pequeñas o grandes, todas las empresas deben tener un plan de eliminación de residuos. Además, saber qué reutilizar, reciclar y tirar es crucial para cualquier plan de gestión de residuos sólidos en centros comerciales. He aquí los dos tipos principales de soluciones de gestión de residuos que pueden desplegar los centros comerciales:
1. Contenedores de reciclaje
Todos los centros comerciales del Reino Unido han implantado contenedores de reciclaje para animar a la gente a deshacerse de sus materiales reciclables adecuadamente. Estos contenedores permiten a los compradores y empleados deshacerse fácilmente de artículos como latas de aluminio, botellas de plástico, vidrio y restos de comida, que pueden compostarse.
El uso de contenedores de reciclaje reduce la contaminación y protege el medio ambiente al reducir los residuos que acaban en los vertederos. También están los contenedores de carga frontal, que son una opción habitual para gestionar los residuos en los centros comerciales. Ocupan poco espacio, lo que permite colocarlos en distintos lugares, y pueden utilizarse para separar los materiales en distintos flujos de residuos.
2. Compactadores
Los centros comerciales suelen utilizar grandes compactadores para reducir los costes de transporte triturando y empaquetando los residuos en un volumen menor. Para gestionar eficazmente los compactadores, conviene maximizar la carga útil por viaje.
Si el espacio es limitado, las unidades compactadoras pequeñas pueden comprimir el material y meterlo en contenedores de carga frontal. Sin embargo, es importante tener en cuenta las limitaciones de peso al empaquetar el contenedor para garantizar un levantamiento seguro.
Aquí es donde debe considerarse la posibilidad de añadir un elevador de contenedores como el Hiflow®, para proteger a los empleados de lesiones por elevación. Compactar puede ahorrar espacio, pero aumenta el peso del objeto que hay que levantar.
Cómo eliminar los residuos de los centros comerciales
Aunque recoger los residuos es esencial, a menudo es la parte de «retirarlos» la que llama más la atención. El gran volumen de restos de comida, envases de bebidas, envases de plástico y papel, y residuos en general que genera el centro comercial, obliga a sus empleados a hacer múltiples viajes a los contenedores a lo largo del día.
Levantar y vaciar los cubos llenos en un contenedor más grande puede ser un reto y un esfuerzo físico. Aquí es donde un elevador de contenedores puede ser útil, ya que ayuda a levantar y mover grandes cantidades de residuos, a menudo hasta 600 kg según el modelo.
El uso de un elevador de contenedores no sólo hace que la eliminación de residuos sea más eficaz y fácil, sino que también ayuda a proteger a los trabajadores de la transmisión de enfermedades, la contaminación y la exposición a materiales peligrosos. Al seleccionar un elevador de contenedores, es esencial que los centros comerciales tengan en cuenta los siguientes factores:
- El tamaño del contenedor: Elige un tamaño de cubo en función del peso y la capacidad de los residuos que generan.
- La frecuencia de recogida de residuos: Si sus trabajadores de recogida de basuras vuelcan los cubos con frecuencia (por ejemplo, de 2 a 10 veces al día), tal vez deban considerar un elevador de cubos hidráulico que pueda hacer el trabajo.
- El área de trabajo y los requisitos de espacio: Hay dos tipos de elevadores de contenedores: el de giro completo (que requiere más espacio y altura libre) y el de elevación e inclinación (que mantiene el movimiento de elevación dentro del espacio que ocupa el elevador). Considera qué tipo es el más adecuado para el área de trabajo.
En el futuro, probablemente veremos una mayor adopción de tecnología que se encarga de toda la elevación y carga, como los elevadores hidráulicos de contenedores. Estas herramientas son cada vez más populares y podrían revolucionar las industrias de gestión de residuos y fabricación.
En conclusión
Como los clientes de hoy en día siguen exigiendo a las empresas prácticas más respetuosas con el medio ambiente, cada vez es más importante que los centros comerciales del Reino Unido tengan un plan para gestionar sus residuos de forma eficaz y responsable.
Afortunadamente, eso es posible con Simpro Europe, ya que ofrecemos una variedad de soluciones inteligentes de elevación de contenedores adaptadas específicamente a las necesidades de los centros comerciales.
Estos elevadores de contenedores pueden ayudar a las empresas a gestionar sus residuos de forma eficaz y económica, reduciendo al mismo tiempo su impacto medioambiental. Adoptar un enfoque más ecológico nunca ha sido tan fácil. Ponte en contacto con nosotros para saber más sobre el uso de elevadores de contenedores en centros comerciales.